Es cierto, hace tiempo que no escribo; si lo hago ahora tal vez no tenga mucho sentido, dado que los pocos seguidores, si los hubo, probablemente se habrán perdido durante mi ausencia. Mas no creo prudente reparar en suposiciones pesimistas tras el episodio funesto que recién me ha ocurrido. Mi disco duro, mi preciado disco duro de medio terabait con cuanta conexión habida y por haber - y que tal vez nunca usaría, y que, ciertamente, ahora nunca usaré - ha muerto.
Mientras escucho el sonido del roto tic-tac que produce la aguja del inservible artefacto, pienso en la súbita y grosera forma en que la gravedad arrebató mi colección entera de música bajada a través de los años, las únicas copias de los primeros frutos de mi verde vida laboral, trabajos escolares que había venido juntando desde la prepa, mis primeras animaciones, videos, fotografías... programas de computadora, trabajos en proceso, documentos varios y hasta un respaldo de la compu de Ivonne (espero no la hayas formateado todavía).
Reside una pequeñísima parte de mi consuelo en la lejana posibilidad de recuperar los archivos perdidos, mientras que el resto lo encuentro en pensar que lo que se fue sigue existiendo en mi cabeza, y que, como buen ser humano inconforme y en eterna evolución, todo lo que hube hecho, podría hacerlo de nuevo y esta vez mejor... Pero no lo haré. No veo el sentido de re-andar un camino que pasé hace tiempo ya.
Que de la muerte de mi disco duro surja una nueva era de renovación total (y que la repetición se dé sólo con la poca música que tenía fuera de mi disco y que ahora tendré que escuchar una y otra vez por falta de variedad).
Adiós, disco duro... adiós.
20.10.09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pues yo quedo. Lástima lo del disco duro. Aprendí a desprenderme de ese tipo de recuerdos, y a apreciar la memoria de uno y la capacidad de volver a empezar, hace 4 laptops. No, sin respaldo.
ResponderEliminarLo más bonito, creo yo, es cuando encuentras vagando por ahí un track que solías tener en la computadora 1, o 2, y que no recordabas ni su existencia. Se siente bien, y hasta seguro te acuerdas de qué es lo que escribías cuando lo escuchaste por primera vez. A mí me pasó con mi primer PC muerta (antes de mis laps maté 2 pc), donde tenía una canción de Travis que, hasta hace un año, no había vuelto a escuchar. Me acuerdo que la escuché cuando estaba leyendo un fanfiction, cuyo nombre no recuerdo pero cuyo tema puedo parafrasearte bastante bien.
Oh,
Mi
una lastima lo de tu disco duro, la verdad es que es una de las peores cosas que puede pasar en cuanto a ordenadores, se va una parte de tu vida, parece
ResponderEliminarel clavo ardiendo de las empresas profesionales que te cobran 1000€ por recuperar esa informacion, no puede mas que ser una alternativa dificl de tomar